HACER

ACTIVIDADES PARA PRACTICAR


Ingresa al siguiente enlace y practica a través del juego sobre el funcionamiento del circuito eléctrico:






Ahora los estudiantes deberán formar parejas, contestar un test y evaluar sus conocimientos. La pareja con mayor numero de preguntas bien ganará el juego y tendrá un reconocimiento por su esfuerzo:


tecnologia

http://www.areatecnologia.com/Preguntas-basicas-electricidad.htm


Sigue jugando y aprendiendo con el juego de CORTOCIRCUITO:





Y también con el juego de ELECTRO BOX 2:







ELABOREMOS UN CIRCUITO ELÉCTRICO SENCILLO



Traer los materiales como lo indica la profesora.


ACTIVIDAD PARA LA CASA

En su entorno familiar, barrial y escolar, los estudiantes investigarán la forma como se genera la energía para que funcionen los electrodomésticos o equipos. Luego de esto se desarrollará las siguientes actividades en casa con ayuda de los padres de familia:
  1. Interrogar a los estudiantes sobre sus conceptos: ¿qué es energía?, ¿qué es circuito?, ¿qué es electricidad?, ¿qué es movimiento?, ¿cómo se relaciona el movimiento con la energía?
  2. Proponer a los estudiantes las siguientes preguntas problémicas: ¿qué necesitan los electrodomésticos o equipos para que funcionen?, ¿qué fenómeno natural genera energía que usamos diariamente en nuestro entorno?, ¿cómo se genera la energía?, ¿cuáles son los beneficios de la energía?
  3. Producir un texto continuo ilustrado sobre las utilidades de la energía. Cada estudiante, en Microsoft Word producirá un texto continuo ilustrado sobre las clases de energía. Lo presentará a sus compañeros de curso.
  4. Elaborar un mapa conceptual sobre qué es la energía y cómo se genera. Utilizar un octavo de cartulina y mucha imaginación. 
Resultado de imagen para como hacer un mapa conceptual para niños de primaria

Para cerrar el ciclo de los aprendido, en parejas se creará una inforgrafía sobre los circuitos eléctricos (conceptos y características) de acuerdo a lo aprendido. Para esto se utilizará una herramienta en línea (Easelly.com) guiados por la docente, por lo tanto este punto se hace en la sala de informática de la institución para concluir los resultados del aprendizaje. El producto se compartirá en el Blog.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LEER

EVALUANDO AL ESTUDIANTE